dissabte, 1 de juliol del 2017

Urban allotment gardens complaint


An important newspaper in Catalonia has published a letter to editor related to urban allotment gardens Letter to editor (It is in Catalan).
Can Mestres Allotment garden - Barcelona (Catalonia, Spain).

The author complains that Barcelona city allotment gardens only accepted retired users (more than 65 years old). This role is discriminatory for citizens with less of 65 years old.

Polish allotment garden (Warsaw, Poland)


I had an interesting conversation about this topic with Miguel. He is working in Cascais Municipality (Portugal). He has the opinion that city allotment garden should be diverse as the society, not a ghetto for retired people or people with risk of social exclusion.

In my opinion these city allotment garden should be opened to retired people, of course, but young people, families, single parent families, immigrants and people with risk of social exclusion too.

Private allotment garden (Ljubljana, Slovenia)
I know a case of city allotment garden that it is opened to all society. This urban allotment garden is located in Tiana (Catalonia, Spain).

Tiana Allotment garden - Tiana (Catalonia, Spain)
I am sure that Barcelona city council only offers places for retired citizens, because Barcelona is a dense city with scarce number of places for urban allotment gardens localitation. 

If demand of urban allotment garden increase, the city councils  will change their roles.



divendres, 16 de juny del 2017

La percepción de la Agricultura Periurbana

Para un trabajo que estamos haciendo entre el profesor Oscar Alfranca (ESAB - UPC) y yo sobre agricultura periurbana he estado revisando la bibliografia local sobre una comarca de la Región Metropolitana de Barcelona (Cataluña, España).

Zona agrícola de huerta en Tiana (Al fondo se ve Montgat)
Es curioso observar interesantes estudios que hablan de la incidencia del oídio en la viña a mediados del siglo XIX (Nadal y Urteaga, 2008).  Esto explica la evolución de los cultivos y del paisaje.

Hay artículos que hablan de los cultivos de huerta en la zona que estamos estudiando (Montasell, 1982).

Callas Flor Cortada (Teià)
También hay un artículo, muy interesante, sobre la planta ornamental (Marfà). El autor habla del cultivo del clavel, no pudo prever a finales de los setenta, que en el año 2017 este cultivo habría desaparecido casi por completo de la zona de estudio.

Pero el que más me ha sorprendido es un artículo de 1985 (Mateu) que trataba sobre las desaparición de la actividad agraria en las comarcas que rodean la ciudad de Barcelona. El autor dice (traduzco del catalán) : " La agricultura ... es de tipo residual, que desde los años sesenta hace su papel de agricultura periurbana, con pocos y débiles indicios de salir de esta situación".   El autor atribuye en los años 80 una connotación negativa al adjetivo periurbano. Hoy en día nos puede sorprender, pero en los años 80 los espacios periurbanos se veían como zonas a la espera, dónde se colocaban las actividades que la ciudad no quería, como por ejemplo: almacenes de chatarra, zonas de despiece de coches, almacenes de gas butano, huertos ilegales, etc. En una palabra zonas marginales.

Hoy la agricultura periurbana es sinónimo de proximidad, de salud, de calidad de vida, de zonas de recreo, de zonas de negocio, de espacios naturales, de patrimonio cultural y agrícola, y de políticas alimentarías desde la ciudades.